Bossa Nova

27 videos
221 minutos

Surgida a finales de los años 50, la Bossa Nova causó sensación en el mundo entero por la combinación de una riqueza rítmica, melódica y armónica espectacular. Todo ello hecho con una altísima sensibilidad y teniendo como una de las principales protagonistas a la guitarra. En este curso nos introduciremos a la particular técnica de tocar la guitarra rítmica de este maravilloso estilo.

Dale al Play

Videos en este curso

  1. 1

    Breve historia de la Bossa Nova

    12:10

    Breve historia de la Bossa Nova

    Intermedio

    Empezamos este curso con una breve historia de la Bossa Nova, desde su nacimiento a finales de los años 50 a su explosión a nivel mundial a mediados de los 60.

  2. 2

    Feel y pulsación

    07:59

    Feel y pulsación

    Intermedio

    Aprenderemos a cómo sentir este estilo así como plasmarlo en el papel. Veremos cómo funciona el bajo con el dedo pulgar y el resto del acorde con los dedos índice, medio y anular.

  3. 3

    Patrón de un compás

    08:02

    Patrón de un compás

    Intermedio

    Aprenderemos a hacer nuestro primer patrón rítmico combinando el bajo con el pulgar y el resto del acorde con los dedos 1, 2 y3.

  4. 4

    Patrón de un compás: Ejemplos

    09:45

    Patrón de un compás: Ejemplos

    Intermedio

    Veremos varios ejemplos usando acordes típicos de la Bossa nova.

  5. 5

    Patrón de un compás: Variación

    07:31

    Patrón de un compás: Variación

    Intermedio

    Aprenderemos una variación del patrón rítmico anterior y jugaremos a combinar ambas opciones.

  6. 6

    Anticipación

    10:11

    Anticipación

    Intermedio

    El concepto de anticipación se refiere a que en los cambios de acorde empezaremos el nuevo acorde en el tiempo 4 y del compás anterior al cambio.

  7. 7

    Patrón base de un compás

    09:41

    Patrón base de un compás

    Intermedio

    Hemos llamado patrón base al que sea probablemente el más usado por Joao Gilberto en las grabaciones de muchas de sus canciones. Consistirá en añadir un golpe más del acorde en el tiempo 1 del compás, coincidiendo con el bajo.

  8. 8

    Insensatez: Parte 1

    16:52

    Insensatez: Parte 1

    Intermedio

    Llegó el momento de aprender a tocar nuestra primera canción. Se trata de Insensatez o How Insensitive, utilizando el arreglo de guitarra de Joao Gilberto de su grabación de 1961. En esta primera parte aprenderemos los acordes de la canción.

  9. 9

    Insensatez: Parte 2

    05:27

    Insensatez: Parte 2

    Intermedio

    En esta segunda parte, le pondremos ritmo a lo aprendido en la lección anterior y tocaremos la canción sobre una base.

  10. 10

    Combinación de patrones

    03:15

    Combinación de patrones

    Intermedio

    En este momento será bueno tratar de jugar con los tipos de patrones que hemos aprendido y cambiar de uno a otro cuando nos apetezca, de una manera natural.

  11. 11

    Corcovado: Parte 1

    12:05

    Corcovado: Parte 1

    Intermedio

    Aprenderemos nuestra segunda canción que es la maravillosa Corcovado. En esta primera parte nos concentraremos en aprender los acordes y sus voicings.

  12. 12

    Corcovado: Parte 2

    09:21

    Corcovado: Parte 2

    Intermedio

    En esta segunda parte, le pondremos ritmo a lo aprendido en la lección anterior y tocaremos la canción sobre una base.

  13. 13

    Patrón base de dos compases

    06:43

    Patrón base de dos compases

    Intermedio

    Aprenderemos un patrón que dura dos compases al que llamaremos "base", que combina todo lo aprendido anteriormente.

  14. 14

    Patrón base de dos compases: Ejemplos

    03:13

    Patrón base de dos compases: Ejemplos

    Intermedio

    Practicaremos el patrón base de dos compases con algunos ejemplos de progresiones de acordes.

  15. 15

    Un acorde por compás

    04:28

    Un acorde por compás

    Intermedio

    Vamos a ver más ejemplos para tocar el patrón de dos compases, pero esta vez con progresiones de una acorde por compás.

  16. 16

    Progresiones de cuatro compases

    07:08

    Progresiones de cuatro compases

    Intermedio

    Daremos un paso más usando el patrón de dos compases en progresiones de acordes de cuatro compases.

  17. 17

    Patrón inverso

    05:17

    Patrón inverso

    Intermedio

    Veremos una variación del patrón base de dos compases en la que invertiremos el orden de dichos compases.

  18. 18

    Dos acordes por compás

    09:43

    Dos acordes por compás

    Intermedio

    Seguimos entrenándonos para afrontar situaciones que nos encontraremos tocando Bossa Nova. En este caso progresiones con dos acordes por compás usando el patrón de dos compases base y el inverso.

  19. 19

    Otros patrones

    10:42

    Otros patrones

    Intermedio

    En esta lección vamos a explorar muchas variaciones de los patrones vistos hasta el momento que podremos ejercitar con todas las progresiones de acordes que hemos usado hasta ahora. Al final todo esta información nos servirá para acabar tocando por instinto sin perder la esencia del estilo.

  20. 20

    Legato vs Staccato

    05:42

    Legato vs Staccato

    Intermedio

    Veremos la diferencia entre tocar alargando las notas o dejándolas muy cortas y ejercitaremos con las dos maneras de hacerlo.

  21. 21

    Garota de Ipanema: Parte 1

    13:33

    Garota de Ipanema: Parte 1

    Intermedio

    En esta primera parte veremos los acordes y le daremos una explicación a la armonía con tal de facilitar el entendimiento y por consiguiente la fácil memorización del tema.

  22. 22

    Garota de Ipanema: Parte 2

    11:17

    Garota de Ipanema: Parte 2

    Intermedio

    En esta lección aprenderemos dos maneras diferentes de tocar este clásico entre los clásicos de la Bossa Nova. La segunda es una transcripción de la versión single del disco Getz/Gilberto.

  23. 23

    Variaciones: Tresillos y arpegios

    05:10

    Variaciones: Tresillos y arpegios

    Intermedio

    Veremos dos variaciones rítmicas que podemos incluir en nuestros acompañamientos: Tresillos y arpegios.

  24. 24

    Intros / Outros

    08:42

    Intros / Outros

    Intermedio

    Veremos los tipos de intros y outros más típicas y adjuntamos un PDF para ir a buscar versiones concretas de las canciones usándolas.

  25. 25

    Percusión

    07:12

    Percusión

    Intermedio

    Introducir algo de percusión en nuestros acompañamientos no es algo que se use en la Bossa Nova "pura", pero puede ser un gran recurso, sobretodo cuando estemos tocando solos.

  26. 26

    Blue Bossa

    04:11

    Blue Bossa

    Intermedio

    Nos introduciremos a tocar standards desde un papel o guión. Y para ello escogemos Blue Bossa, una canción muy popular entre los músicos para tocar y jammear juntos.

  27. 27

    Tocar desde un guion

    05:25

    Tocar desde un guion

    Intermedio

    Veremos dos ejemplos más de cómo tocar desde un guión y te proponemos 10 standards de este estilo para que pongas en práctica todo lo explicado en el curso.